Inicio

Test Tema 15 Administración

1. Los Actos Expresos o Presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que adquieren facultades o derechos sin requisitos esenciales para su adquisición son, conforme la Ley 30/1992:   [56C 27/01/16]
 A) Nulos de pleno derecho
 B) Anulables
 C) Por regla general, nulos de pleno derecho o anulables
 D) Todas las respuestas son correctas
2. A menos que se den los supuestos que justifican con carácter general el otorgamiento de la eficacia retroactiva, la Ley determina que los efectos de la convalidación de un Acto administrativo se produce:   [59C 27/01/16]
 A) Desde la fecha del Acto convalidatorio
 B) Desde la fecha de notificación de la convalidación del Acto
 C) Desde la fecha de la publicación de la convalidación del Acto
 D) Las respuestas B) y C) son correctas
3. La publicación de un Acto administrativo sustituirá a su notificación:   [65C 27/01/16]
 A) Cuando el Acto tenga por destinatario a una pluralidad determinada o indeterminada de personas
 B) Cuando se trate de Actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva de cualquier tipo
 C) Las respuestas A) y B) son correctas
 D) Ninguna de las respuestas es correcta
4. La Ley 30/1992 de 26 de noviembre de RJAP y PAC, es la única Ley aplicable en el ámbito de:   [66C 27/01/16]
 A) La Administración General del Estado
 B) Las Administraciones Públicas
 C) La Administración General del Estado y las Administraciones de las CC.AA.
 D) La Administración General del Estado, las Administraciones de las CC.AA. y las Entidades que integran la Administración Local
5. Las Administraciones deberán establecer sistemas normalizados de solicitudes cuando:   [73C 27/01/16]
 A) Se trate de convocacorias de provisión de puestos de trabajo
 B) Se trate de procedimientos que impliquen la resolución numerosa de una serie de procedimientos
 C) Cuando son una pluralidad de individuos no identificados o identificables los destinatarios del Acto administrativo
 D) Cuando se trate de un Acto administrativo plural
6. Para formular reclamaciones, desistir de instancias y renunciar derechos en nombre de otra persona en el procedimiento administrativo deberá acreditarse la representación:   [78C 27/01/16]
 A) Únicamente con documento público
 B) Por cualquier medio válido en Derecho
 C) Mediante la comparecencia personal del interesado
 D) Con cualquiera de los 3 procedimientos anteriores indicados
7. Todo Acto Administrativo:   [81C 27/01/16]
 A) Debe proceder de la Administración General del Estado o de la Administración de la correspondiente CC.AA. en el ámbito de sus competencias, exclusivamente
 B) Supone el ejercicio de una Potestad Reglamentaria
 C) Es esencialmente Unilateral
 D) Decide una cuestión o resuelve un procedimiento administrativo
8. Cuando los interesados actúen en el procedimiento administrativo por medio de representante, la Administración se entenderá con éste en las actuaciones administrativas:   [7C 10/02/16]
 A) En todo caso
 B) Si así lo solicita expresamente el interesado
 C) Salvo manifestación en contra del interesado
 D) En ningún caso
9. Iniciando un procedimiento administrativo, ¿quién podría adoptar las medidas provisionales que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer?:   [15C 10/02/16]
 A) El Órgano que acordó la iniciación
 B) El Órgano Competente para resolverlo
 C) El Órgano Superior Jerárquico del que acordó la iniciación
 D) Las respuestas A) y B) son correctas
10. No se considera una de las actuaciones de ordenación del procedimiento:   [17C 10/02/16]
 A) Imparcialidad
 B) Impulso
 C) Celeridad
 D) Cumplimiento de trámites
11. Las cuestiones incidentales que se susciten en un prcedimiento administrativo no suspenderá la tramitación del mismo, salvo:   [18C 10/02/16]
 A) La Postulación
 B) La Recusación
 C) La mejora de la solicitud
 D) La acumulación de expedientes
12. Si el interesado no cumplimentase en plazo el trámite requerido por el Órgano Administrativo:   [20C 10/02/16]
 A) Se archivará sin más trámite el procedimiento y se le tendrá por desistido de su petición
 B) Se suspenderá la tramitación del mismo, pudiendo dar lugar a su caducidad
 C) Se le podrá declarar decaído en su derecho al trámite correspondiente
 D) Ninguna de las respuestas es correcta
13. El informe emitido fuera de plazo, pero previo a la resolución del expediente:   [27C 10/02/16]
 A) No podrá ser tenido en cuenta
 B) Deberá ser tenido en cuenta
 C) Podrá no ser tenido en cuenta
 D) Contará como no emitido a todos los efectos
14. La imposibilidad material de continuar un procedimiento administrativo por causas sobrevenidas, como forma de terminación de un procedimiento:   [31C 10/02/16]
 A) Conlleva la declaración de su Nulidad
 B) Conlleva la declaración de su Caducidad
 C) Requerirá que la resolución que se dicte sea motivada en todo caso
 D) Deberá ser declarada por el Órgano Competente
15. Cuando en un procedimiento iniciado a solicitud del interesado, no haya recaído resolución en plazo:   [36C 10/02/16]
 A) Se entenderá estimado en todo caso
 B) Se entenderá desestimado en todo caso
 C) Se entenderá desestimado con carácter general, salvo cuando el Recurso se haya interpuesto contra la desestimación presunta de una solicitud por el transcurso del plazo, en cuyo caso se entenderá estimado
 D) Ninguna de las respuestas es correcta
© By Juanjo Daza