Inicio

Test Tema 5 Penal

1. En el Homicidio Imprudente, la Muerte de la persona debe ser consecuencia:   [5E Nivel I]
 A) De la concurrencia de alguna de las circunstancias previstas en el Art. 139 CP
 B) De la posición de garante que el sujeto activo tenga frente a la muerte del sujeto pasivo, fundada en un deber legal o contractual de evitar el resultado
 C) De la inobservancia del cuidado objetivamente debido
 D) De la conciencia y voluntad del sujeto activo de producir el resultado de muerte
2. Se denomina Homicidio Preterintencional:   [9E Nivel I]
 A) A la Muerte de una persona causada con dolo eventual
 B) A la Muerte de una persona causada con dolo directo
 C) A la Muerte de una persona, imputable a título de Imprudencia, a consecuencia de unas Lesiones causadas sin intención de matar
 D) A la Muerte de una persona causada por Imprudencia Profesional
3. ¿Qué pena prevé el Código Penal para la modalidad de Lesión del art. 147.3, cuando se golpee o maltrate de obra a la víctima?:   [13E Nivel I]
 A) Prisión
 B) Multa proporcional
 C) Multa
 D) Multa o prisión
4. Los delitos previstos en los artS. 147.1 y 147.2 solo serán perseguibles mediante denuncia de:   [15E Nivel I]
 A) La persona agraviada o su representante legal
 B) Del Ministerio Fiscal
 C) De cualquier persona, al ser un delito público
 D) Ninguna respuesta es correcta
5. Cuando el sujeto activo de los hechos descritos en los arts. 163 a 166 CP sea la Autoridad o Funcionario Público y se cometan fuera de la Ley y sin mediar causa por delito, además de la pena respectivamente prevista en su 1/2 Superior pudiéndose llegar hasta la Superior en grado, se impondrá la de:   [30E Nivel I]
 A) Inhabilitación Especial para empleo o cargo público
 B) Suspensión de empleo o cargo público
 C) Multa
 D) Inhabilitación Absoluta
6. La Amenaza No Condicional:   [34E Nivel I]
 A) Siempre constituye delito
 B) Sólo se considera delito cuando el mal amenazado constituye delito
 C) Sólo se considera delito cuando el sujeto activo consigue su propósito
 D) Nunca constituye delito
7. Si se conoce que un sujeto ha cometido un delito y se le amenaza con denunciarlo si no entrega una cantidad de dinero, ¿en qué delito se incurre?:   [35E Nivel I]
 A) Amenaza Condicional de un mal que constituye delito
 B) Amenaza No Condicional de un mal que no constituye delito
 C) Amenaza Condicional de un mal que no constituye delito
 D) Amenaza No Condicional de un mal que constituye delito
8. ¿Respecto de qué delitos contra la Libertad se castiga la provocación, conspiración y proposición para cometerlos?:   [43E Nivel I]
 A) De todos los delitos contra la Libertad
 B) De las Amenazas
 C) De las Amenazas y Coacciones
 D) De las Detenciones Ilegales y Secuestros
9. ¿Cuándo se entiende consumado el delito de Amenazas?:   [46E Nivel I]
 A) Cuando son vertidas
 B) Cuando llegan a conocimiento del amenazado
 C) Cuando se consigue el propósito perseguido
 D) Cuando se inicia el procedimiento penal correspondiente
10. De acuerdo con el art. 153 del CP: Las penas previstas en los apartados 1 y 2 no se impondrán en su 1/2 Superior cuando el delito se perpetre:   [53E Nivel I]
 A) En el domicilio de la víctima
 B) Quebrantando una pena de las contempladas en el art. 48 de este Código
 C) En presencia de los hijos
 D) En el domicilio común
11. El art. 166 del CP, según la nueva modificación introducida por la Ley 1/2015 de 30 de marzo, establece diferente penalidad en función del:   [57E Nivel I]
 A) Del sujeto activo
 B) Delito cometido
 C) Del sujeto pasivo
 D) Del medio utilizado para cometer el delito
12. El particular que dentro de los casos permitidos por la Ley, aprendiera a una persona para presentarla inmediatamente a la Autoridad, será castigado con pena de:   [58E Nivel I]
 A) Prisión de 3 a 6 meses
 B) Multa de 6 a 12 meses
 C) Multa de 3 a 6 meses
 D) Esta conducta es impune
13. En el delito de Homicidio Doloso concurre lo que se conoce como “Animus”:   [65E Nivel I]
 A) ”Occidendi” o “Necandi”
 B) ”Occidendi” o “Nocendi”
 C) “Necandi” o “Laedendi”
 D) “Necandi” o “Nocendi”
14. No agrava el delito de Lesiones con la pena de prisión de 2 a 5 años:   [68E Nivel I]
 A) Si hubiere mediado Alevosía
 B) Si la víctima fuere descendiente que conviva con el Autor
 C) Si la víctima fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o hubiere estado ligada al Autor por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia
 D) Lo agravan todos los supuestos anteriores
15. Según el art. 148 del CP: Las Lesiones previstas en el apartado 1 del art. 147 serán castigadas con la pena de prisión de 2 a 5 años, atendiendo al resultado causado o riesgo producido:   [73E Nivel I]
 A) Si hubiere mediado Ensañamiento o Alevosía
 B) Si en la Agresión se hubieren utilizado armas
 C) A y B son correctas
 D) Todas son incorrectas
16. Al que con la finalidad de contraer matrimonio, utilice engaño para forzar a otro a abandonar el territorio español o a no regresar al mismo, se impondrá la pena de:   [81E Nivel I]
 A) Prisión de 6 meses a 3 años y 6 meses o con Multa de 12 a 24 meses, según la gravedad de la Coacción o de los medios empleados
 B) Prisión de 6 meses a 3 años y 6 meses o con Multa de 12 a 24 meses, según la gravedad de la Coacción o de los medios empleados, en el caso de obtener su objetivo
 C) Prisión de 6 meses a 3 años y 6 meses o con Multa de 12 a 24 meses, según la gravedad de la Coacción o de los medios empleados, cuando no consiga su objetivo
 D) Ninguna respuesta es correcta
17. Las penas previstas en el art. 172 Ter, se impondrán:   [83E Nivel I]
 A) Sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los delitos en que se hubieran concretado los actos de Acoso
 B) Siempre que se presente denuncia de la persona agraviada o su representante legal
 C) Incluidos los actos ilícitos cometidos para realizar las conductas de Acoso
 D) Ninguna respuesta es correcta
18. Indique el bien jurídico protegido en el Homicidio:   [85E Nivel I]
 A) La vida humana dependiente
 B) La vida humana
 C) La vida humana independiente
 D) La libertad deambulatoria
19. Cuando un persona comete una acción no dolosa, pero creando un riesgo y provocando un resultado dañoso por esta acción, está cometiendo un delito:   [88E Nivel I]
 A) Imprudente
 B) Doloso
 C) Eventual
 D) Puede ser doloso o imprudente
20. La persona que solo quería lesionar un brazo de otra persona y causa su Muerte, cometerá un delito de:   [90E Nivel I]
 A) Homicidio doloso
 B) Lesiones
 C) Asesinato
 D) Homicidio por omisión
21. El Homicidio por Omisión se ocasiona cuando:   [91E Nivel I]
 A) Cuando el garante con su conducta pasiva no hace nada para evitar la muerte de otro
 B) Cuando se aplica alguna de las circunstancias establecidas en el art. 139 del CP
 C) Cuando por la conducta pasiva de una persona se deja morir a otra
 D) Ninguna de las respuestas es correcta
22. Indique cual de las siguientes causa podrán justificar un Homicidio:   [92E Nivel I]
 A) Legítima defensa
 B) Estado de necesidad
 C) Las respuestas a y b son correctas
 D) No existe ninguna causa que justifique el Homicidio, puede atenuar la pena
23. Formas de ejecución del Homicidio son:   [93E Nivel I]
 A) La Consumación
 B) La Tentativa
 C) Las repuestas A y B son correctas
 D) Únicamente la Inducción
24. Indique cual de las siguientes figuras delictivas forma parte del Homicidio:   [94E Nivel I]
 A) Inducción al Suicidio
 B) Parricidio
 C) Infanticidio
 D) Ayuda al Suicidio
25. El sujeto activo en los casos de Imprudencia puede ser:   [100E Nivel I]
 A) Solo determinados profesionales
 B) Cualquiera
 C) Solo los que cometan el delito de forma dolosa
 D) Ninguna respuesta es correcta
© By Juanjo Daza