Inicio

Test Tema 6 Penal

1. ¿Quién puede ser sujeto activo del delito de trato degradante previsto en el art. 173.1 CP?:   [2E Nivel I]
 A) La autoridad o funcionario público, cuando actúe sin abusar del cargo y no llegue a constituir trato degradante pero prevaliéndose de su relación de superioridad realice actos humillantes que supongan grave acoso contra la víctima
 B) El particular que sin llegar a cometer trato degradante, tenga por objeto el impedir el legítimo disfrute de la vivienda
 C) El particular
 D) Todas las respuestas son correctas
2. ¿De qué se hace depender la penalidad en el delito de Tortura?:   [3E Nivel I]
 A) De la condición del sujeto activo, según sea Autoridad o Funcionario Público
 B) De que el atentado sea o no grave
 C) De la condición del sujeto pasivo, según sea detenido, preso o penado
 D) Todas las respuestas son correctas
3. En el denominado Abuso Sexual por Prevalimiento:   [19E Nivel I]
 A) No existe consentimiento por parte de la víctima
 B) Existe una presunción legal de no existencia de consentimiento
 C) Existe consentimiento de la víctima, pero viciado
 D) Ninguna de las respuestas es correcta
4. En relación con la Prostitución de mayores de edad, ¿qué conducta castiga nuestro Código Penal?:   [27E Nivel I]
 A) El ejercicio mismo de la Prostitución
 B) La promoción o favorecimiento de la Prostitución
 C) La determinación empleando violencia, intimidación o engaño, o abusando de una situación de superioridad o de necesidad o vulnerabilidad de la víctima a ejercer la Prostitución o a mantenerse en ella
 D) Todas las respuestas son correctas
5. Los delitos relativos a la Prostitución y Corrupción de menores tienen la naturaleza de delitos:   [29E Nivel I]
 A) Privados
 B) Públicos
 C) Semiprivados
 D) Semipúblicos
6. ¿Qué condición de procedibilidad se establece para poder perseguir los delitos de Agresiones, Acoso o Abusos Sexuales?:   [30E Nivel I]
 A) Querella de la persona agraviada o del representante legal
 B) Denuncia del Mº Fiscal
 C) Será suficiente la denuncia del Mº Fiscal cuando se trate de un incapaz, menor de edad, o persona desvalida
 D) Todas las respuestas son correctas
7. La "Exceptio Veritatis" se admite en relación con el delito de Calumnia:   [35E Nivel I]
 A) En todos los casos
 B) Sólo cuando las imputaciones se dirijan contra Funcionarios Públicos sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos o referidos a la comisión de faltas penales o infracciones administrativas
 C) Sólo cuando se propaguen con publicidad o sean tenidas en el concepto público por graves
 D) En ningún caso
8. Solamente serán constitutivas de delito las Injurias:   [37E Nivel I]
 A) Que consistan en la imputación de un delito
 B) Que sean hechas con publicidad
 C) Que sean tenidas en el concepto público por graves, y las Injurias de carácter leve en el ámbito domestico
 D) Que se dirijan contra Funcionarios Públicos sobre hechos concernientes al ejercicio de su cargo
9. La imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad constituye un delito de:   [38E Nivel I]
 A) Injuria Grave
 B) Calumnia
 C) Injuria leve
 D) Denuncia Falsa
10. La "Exceptio Veritatis" o exención de responsabilidad criminal probando la verdad de las imputaciones, opera:   [40E Nivel I]
 A) De forma general, en los delitos de Calumnia e Injuria
 B) De forma general, en la Calumnia y excepcional en la Injuria
 C) De forma excepcional, en la Calumnia e Injuria
 D) De forma excepcional, en todos los delitos
11. Con carácter general, para perseguir un delito de Calumnia o Injurias requiere:   [43E Nivel I]
 A) Denuncia de la persona ofendida por el delito o de su representante legal
 B) Querella de la persona ofendida por el delito o de su representante legal
 C) Querella del Mº Fiscal
 D) Querella interpuesta por cualquier persona en ejercicio de la acción popular
12. Para poder deducir acción de Calumnia o Injuria vertida en juicio se requiere:   [44E Nivel I]
 A) Querella del Mº Fiscal
 B) El perdón de la persona ofendida por el delito o de su representante legal
 C) Licencia del Juez o Tribunal que conociera del juicio
 D) Denuncia de la persona ofendida por el delito o de su representante legal
13. Cuando la Calumnia o Injuria sean hechas con publicidad, ¿qué tipo de responsabilidad civil se genera por parte de la persona física o jurídica propietaria del medio informativo?:   [46E Nivel I]
 A) Solidaria
 B) Subsidiaria
 C) Mancomunada
 D) En cascada
14. Devolver el agravio o daño causado, esto es, contestar una Injuria con otra, se conoce con el nombre de:   [48E Nivel I]
 A) Retractación
 B) Reversión
 C) Reparación
 D) Retorsión
15. En los delitos de Calumnia e Injuria, el perdón de la persona ofendida por el delito o de su representante legal:   [49E Nivel I]
 A) Extingue la responsabilidad criminal
 B) No produce ningún efecto
 C) Extingue la acción penal pero no la responsabilidad criminal
 D) No extingue la acción penal ni la responsabilidad criminal
16. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta a tenor del art. 215 del CP?:   [57E Nivel I]
 A) Nadie será penado por Calumnia o Injuria sino en virtud de Querella de la persona ofendida por el delito o de su representante legal. Bastará la denuncia cuando la ofensa se dirija contra Funcionario Público, Autoridad o Agente de la misma sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos
 B) Nadie será penado por Calumnia o Injuria sino en virtud de denuncia la persona ofendida por el delito o de su representante legal. Bastará la Querella cuando la ofensa se dirija contra Funcionario Público, Autoridad o Agente de la misma sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos
 C) Nadie será penado por Calumnia o Injuria sino en virtud de Querella de la persona ofendida por el delito o de su representante legal. Se procederá de oficio cuando la ofensa se dirija contra Funcionario Público, Autoridad o Agente de la misma sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos
 D) Ninguna es correcta
17. El art. 174.2 del CP (delito de Torturas) establece que en las mismas penas incurrirán, respectivamente, la Autoridad o Funcionario de IIPP o de centros de protección o corrección de menores que lo cometiere, respecto de:   [67E Nivel I]
 A) Detenidos o presos
 B) Detenidos, internos o presos
 C) Preventivos o penados
 D) Detenidos, presos o penados
18. No es correcto respecto a los delitos de Agresiones Sexuales:   [69E Nivel I]
 A) El elemento subjetivo determinante de la antijuridicidad en los delitos de Agresiones Sexuales es el ánimo libidinoso o propósito de obtener una satisfacción sexual
 B) En los delitos de Agresiones Sexuales si concurren dos o más circunstancias del art. 180 se impondrán las penas en su 1/2 Superior
 C) Los sujetos activos y pasivos del delito de Agresión Sexual no tiene acepción alguna el sexo
 D) Todas son correctas
19. El que, sin Violencia o Intimidación y mediando consentimiento, realizare actos que atenten contra la Libertad o Indemnidad Sexual de otra persona, será castigado, como responsable de:   [72E Nivel I]
 A) Agresión Sexual
 B) Abuso Sexual
 C) Acoso Sexual
 D) Ninguna es correcta
20. Según el art. 177 bis del CP, el consentimiento en la Trata de seres humanos con el fin de obtener una Explotación Sexual de la victima será:   [82E Nivel I]
 A) Relevante, excluyendo la acción penal
 B) Irrelevante
 C) Excluye la tipicidad del delito
 D) Ninguna respuesta es correcta
21. Indique de los siguientes casos de Abuso Sexual en cuál de ellos se impondrá la pena en su 1/2 Superior:   [85E Nivel I]
 A) Cuando la víctima sea especialmente vulnerable por razón de edad, enfermedad, discapacidad o situación, salvo lo dispuesto en el art. 183
 B) Cuando el autor haga uso de las armas u otros medios peligrosos
 C) Cuando los hechos se cometan por la actuación conjunta de dos o más personas
 D) Todas las respuestas son correctas
22. Una persona que ejerce la Prostitución será castigado con la pena de:   [92E Nivel I]
 A) Prisión de 2 a 5 años y Multa de 12 a 24 meses
 B) Esta conducta es impune salvo que otra persona se lucre con su explotación, aun con el consentimiento de la misma
 C) Prisión de 6 a 8 años
 D) Ninguna respuesta es correcta
23. Las penas del delito de Prostitución del art. 187 del CP, se impondrán en su 1/2 Superior cuando concurran las siguientes circunstancias:   [94E Nivel I]
 A) Cuando el culpable se hubiera prevalido de su condición de Autoridad, Agente de ésta o Funcionario Público. En este caso se aplicará, además, la pena de Inhabilitación Absoluta de 8 a 12 años
 B) Cuando el culpable perteneciere a una Organización o Grupo Criminal que se dedicare a la realización de tales actividades
 C) Cuando el culpable hubiere puesto en peligro, por Imprudencia Leve, la vida o salud de la víctima
 D) Todas las respuestas son correctas
24. El delito de Torturas es un delito:   [98E Nivel I]
 A) Común
 B) Especial
 C) Privado
 D) Ninguna respuesta es correcta
25. La diferente penalidad en el delito de Tortura, del art. 174 del CP, depende de:   [99E Nivel I]
 A) La gravedad del atentado
 B) Del sujeto pasivo
 C) Del sujeto activo
 D) Del elemento usado para cometer el delito
© By Juanjo Daza